A sus 16 años, la tenista estadounidense Julieta Pareja fue la sensación en el cuadro clasificatorio de la Copa Colsanitas Zurich presentado por Visa, al derrotar a dos jugadoras del Top-300 y convertirse en la primera raqueta nacida en el año 2009 en superar el cuadro clasificatorio de un torneo WTA de la categoría 250. La nacida en Carlsbad, California, juega de local en Bogotá, pues su madre es colombiana, razón por la cual ha recibido el apoyo y cariño del público capitalino.
“Estoy muy feliz, pues estoy en Bogotá al lado de mi familia, así que este momento es bastante especial. La verdad quiero expresar mi agradecimiento a las personas que han venido a verme y apoyarme, ojalá puedan verme en mi próximo partido”, dijo Pareja, al vencer en la final de la fase previa a la neerlandesa Eva Vedder por doble 6-4; en su primera presentación, el pasado sábado, se impuso a la canadiense Carol Zhao por 7-5 y 6-1.
Julieta acumula 17 victorias consecutivas en Colombia, pues a las dos logradas en el cuadro clasificatorio de la Copa Colsanitas Zurich presentado por Visa, se le suman las conseguidas el año pasado en el J100 Medellín y J200 Bogotá, y a comienzos de 2025, las del J300 Barranquilla, certámenes del Circuito Mundial Junior, en los que necesitó de cinco triunfos en cada uno para reclamar los trofeos de campeona.
Pareja, quien llegó al mundo el 18 de febrero de 2009, regresará a la acción en el Country Club de Bogotá, este martes 1 de abril, para afrontar su partido de primera ronda en el cuadro principal ante la colombiana María José Sánchez, tenista invitada por la organización, también de 16 años y a quien enfrentará por primera ocasión en su naciente carrera.
Los puntos ganados en Bogotá, le permiten de momento ubicarse en el puesto N.º 499 del ranking WTA, y de vencer a Sánchez, se situará aproximadamente en el puesto N.º 420.